Los Cuentos del Fin del Este tienen su origen en la ciudad de Ostende Partido de Pinamar.
sábado, 25 de junio de 2011
Los libros que prestamos al Mamá Sirenita
Ayer nos devolvieron los libros prestados: "Frederick" de Leo Lionni; "¡Espera un momento!" de Anke Kranendonk e ilustraciones de Jung -Hee Spetter; "Julieta y su caja de colores" de Carlos Pellicer López; "Tres monstruos" de David McKee; "Rutinero" de Nïger Madrigal con ilustraciones de María Wernicke; "Canción y pico" de Laura Devetach con ilustraciones de Oscar Rojas; "El cumpleaños de Lolo" y "Lolo aprende los sonidos de los animales" de Emma Dodd; "Las vacaciones de Roberta" de Silvia Francia; "¡Te quiero mucho, Canguro Azul!" de Emma Chichester Clark; "Olivia y el juguete desaparecido" de Ian Falconer; "¿Está lista la princesa?" de Graciela Repún y Florencia Esses e ilustrado por Valeria Cis; "El libro del Osito" y "Un cuento de Oso" de Anthony Brown; "El sapito Glo Glo Glo" de José Sebastián Tallón ilustrado por Miguel de Lorenzi; "Siete millones de escarabajos" de Comotto y "Uno y Otro" de María Wernicke.
viernes, 24 de junio de 2011
Lo que vamos leyendo
Venimos leyendo en los talleres distintas versiones de Caperucita Roja: "Caperucita tal como se la contaron a Jorge" de Pescetti; "Tacirupeca - Caperucita" poema de Beatriz Ferro del libro "Voces de infancia, poesía argentina para chicos" excelente antología de María de los Angeles Serrano editada en la colección Los libros de Boris de la ed. Colihue; "Caperucita Roja y el lobo" de Roald Dahl de su libro Revolting Rhymes; "Caperucita Roja" de Rotraut Susanne Berber de su libro "La hora de los cuentos" donde los cuentos están narrados como historietas; y "El lobo y Caperucita Roja" libro artesanal hecho por los Cuentos del Fin del Este e ilustrado por niños de la Casa Octogonal. **** Ahora estamos preparando nuestras propias versiones con títeres de papel.
jueves, 2 de junio de 2011
Relevando el camino de los cuentos


Es junio ya, poco tiempo para dejar registro en el blog del camino de los cuentos. Ahí vamos: en abril estuvimos en la querida Escuela Puerto en Mar del Plata, con los dos primeros grados del turno tarde; en mayo fuimos invitados a contar cuentos en la sala Cereza del Jardín Mamá Sirenita de Pinamar y el martes pasado estuvimos en la Escuela 5 invitados por la bibliotecaria Griselda: los dos terceros del turno mañana disfrutaron el convite de los cuentos. ///////////
El 25 de mayo aceptamos la invitación que propuso la Biblioteca de Pinamar: chocolatada y libros nuevos recién comprados en la Feria del Libro de Bs. As. ¡Todo muy rico!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)