Los Cuentos del Fin del Este tienen su origen en la ciudad de Ostende Partido de Pinamar.
lunes, 20 de septiembre de 2010
NOTICIA DE PRIMAVERA
QUE NINGUN PAJARITO SE ASOMBRE // SI AL LLEGAR LA PRIMAVERA // EL BICHO FEO SE CAMBIA DE NOMBRE. // ////// //////////////QUE SEPA TODO PAJARITO // QUE ESTA PRIMAVERA // EL BICHO FEO QUIERE LLAMARSE BICHO BONITO. **************** (Poema para niños de María Hortensia Lacau)
jueves, 9 de septiembre de 2010
Hechizo para canibales

martes, 7 de septiembre de 2010
Brujas en el taller
Hoy hablamos de quienes habitan los cuentos clásicos: brujas, dragones, ogrontes, duendes ( "como Rumpelstilskin!" dijo Santiago mientras fabricaba avioncitos de papel), hadas... Brujas. "Las brujas no existen, pero que las hay las hay" dice mi mamá. Leímos: "3 brujas" de Grégoire Solotareff, "La Bruja Berta" y "La Bruja Berta en invierno" de Korky Paul y Valerie Thomas, "Las brujas" de Roald Dahl. Leímos hechizos de Cecilia Pisos: Hechizo para los enemigos Ajo ardiente // escarabajo//
jalea de musgo helado // tres agujeros de pena // dos pellizcos y un pinchazo: // con esta receta sale // jarabe para los malos. Hechizo para movedizos En un bonete se ponen // tres pulgas // dos saltamontes // un sapo // un canguro // un mono // y se mezclan con la mano // todos los saltos de todos. Cuando salen mil burbujas // está listo este brebaje // que se toma despacito // o se vuelca sobre el traje. Hechizo para mentirosos Adentro de una nuez // donde una araña hizo pis // se mezclan un poco de viento // con patas de una lombriz. La lombriz no tiene patas // y la araña no hace pis // y en la nuez no cabe nada // ni un vientito: te mentí.
Después inventamos nuestros propios hechizos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)